De acuerdo al último informe del Instituto de Salud Pública (ISP), la
región de Coquimbo presenta una positividad de un 36% a los virus
respiratorios, siendo el Covid_19, el que predomina en la región.
En relación al último reporte del ISP, los virus que predominan en la
región de Coquimbo: son Covid_19 en el 47% de los casos, Rinovirus en
el 29%, Influenza A en un 15%, otros virus respiratorios con un 6% y
parainfluenza en un 3%.
Sobre este tema, desde la Seremi de Salud indicaron que es importante
adoptar las medidas preventivas de las enfermedades respiratorias entre
las cuales se encuentra la vacunación.
“Este año el Ministerio de Salud adelantó el inicio de la campaña de
vacunación e inmunización, porque se adelantó la circulación viral, algo
que hemos visto en los años posteriores a la pandemia, llegando el peak
de virus respiratorios entre cuatro y cinco semanas antes. Si antes el
“peak” era en junio, ahora lo hemos visto en mayo. Por ende, tenemos
menos tiempo del que teníamos en inviernos anteriores para alcanzar las
coberturas en todos los grupos objetivos”. Indicó el Seremi de Salud (s)
Tomás Balaguer.
Énfasis en la vacunación:
Actualmente el Ministerio de Salud ejecuta la estrategia de vacunación e
inmunizaciones 2025, con énfasis en Influenza, Covid_19 y la
inmunización contra el Virus Sincicial.
Por ello, llamaron a vacunarse cuando antes para estar protegidos cuando
aumente la circulación viral. Por ello, la enfermera y Gerenta del Programa
de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, Karen Gallardo Salinas, detalló
los grupos de riesgo priorizados para la vacunación de Covid_19.
“Este año la población objetivo de Covid_19 es el Personal de salud
público y privado, personas desde los 60 y más años, gestantes, personas
con patologías crónicas desde los 6 meses, personas
inmunocomprometidas desde los 6 meses y cuidadores de adultos
mayores y funcionarios de los ELEAM” detalló la profesional.
Además, indicó que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo
pueden acudir a su vacunatorio ya sea público o privado en convenio para
recibir su dosis correspondiente.
región