Autoridades regionales y comunales participaron en el lanzamiento de una versión
renovada de la Cartola del Registro Social de Hogares (RSH), con mejoras en su diseño y contenido
para hacerla más comprensible para la ciudadanía. Actualmente, en la Región de Coquimbo son
más de 400 mil familias las que están en este registro.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó que “la política pública
se construye con los usuarios, se construye en permanente evaluación. Entonces, esta cartola,
justamente construida con los usuarios, con expertos, permite que la lectura de los beneficios
sociales sea mucho más fácil. Permite alertar, por ejemplo, respecto al tema de la actualización.
Porque muchos de los trámites que tenemos no lo podríamos hacer si tenemos un registro social
que esté vencido. Entonces, entrega una serie de elementos, uno de los más importantes, el
código QR, que conduce a información en torno a los potenciales beneficios que puede tener con
el puntaje que se presenta”.
Por su parte, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena explicó que “es sumamente
importante y relevante, porque ahora van a tener una mejor lectura de cuáles son los beneficios,
sus tramos, el porqué muchas veces suben o bajan de los diversos tramos y va a ser mucho más
transparente hoy día la información. Sabemos que el Registro Social de Hogares es muy
importante para todo tipo de trámites, así que estamos muy contentos acá junto a las distintas
personas dirigentes (…) así que ya saben que está disponible hoy la nueva cartola del Registro
Social de Hogares en beneficio de toda nuestra comunidad”.
La nueva cartola, fruto del trabajo conjunto entre las subsecretarías de Evaluación Social, Servicios
Sociales y Laboratorio de Gobierno, facilita la comprensión de la Calificación Socioeconómica
(CSE), al explicar con claridad cómo se determina el tramo de la calificación y los factores que
influyen en ella. La construcción de este renovado instrumento tomó en cuenta las opiniones de
más de 41.000 personas usuarias, que participaron en una consulta pública.
Además, esta nueva versión incorpora la sección “Beneficios Potenciales”, que informa a los
hogares si cumplen con los requisitos para postular a programas estatales como el Subsidio
Familiar (SUF) y el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años. En caso de no calificar, la
cartola invita a explorar otros beneficios del Estado.
En la oficina de atención del Registro Social de Hogares de la Municipalidad de La Serena se realizó
esta instancia de difusión, donde estuvo presente Jenny Yáñez, usuaria de este instrumento, quien
valoró el rediseño: “Vine a sacar mi certificado de la Cartola Hogar. La tengo que actualizar cada
seis meses para hacer mis trámites, tener mis beneficios. Hago el llamado, es muy rápido. Ahí está
el módulo con el RUT, con la huella y se imprime la cartola y ya tienes tu información. Con el
código QR puedes ver los beneficios que puedes obtener por el puntaje que tiene la ficha. Bueno,
a mí me dan una mensualidad por mi hijo, mis cargas. Me dan el bono marzo también. Mi hija
puede estudiar gratis a la universidad, que eso me emociona. Y mis hijos tienen los dos
condiciones, así que también estoy haciendo el trámite para que me den los certificados del
cuidador no remunerado”.
Además, la nueva cartola incluye un glosario titulado “Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH”, que
explica de manera sencilla los conceptos más importantes, y la integración de códigos QR, que
permiten a las personas acceder rápidamente a la Red de Protección Social y conocer los canales
disponibles para actualizar, complementar o rectificar información en el RSH.
De esta forma, la nueva Cartola del Registro Social de Hogares ya está disponible
en www.registrosocial.gob.cl, y puede ser consultada también en oficinas municipales
y ChileAtiende. Para más información, está habilitado el call center 800-104-777.